Cualquier actividad que realiza el hombre, siempre tiene un impacto ambiental y sobre todo en trabajos y actuaciones que conlleven movimientos de tierras. Para la reducción del impacto ambiental y visual se adoptan medidas con el objetivo de atenuar y compensar el impacto genérico producido en el medio, tanto de calidad ambiental, como pérdida de calidad visual (paisaje), provocado por la explotación (minería, etc..) o alteración de este.
El paisaje de una zona está compuesto por la agregación de los distintos elementos del medio, y cualquier alteración sobre dichos elementos afectará las características visuales y globales del área.
En la etapa de explotación de un banco de préstamo, se produce un desorden de caracter temporal que generará un impacto visual negativo en el paisaje.
Considerando que se debe minimizar la modificación de la estética del paisaje natural, se debe limitar el movimiento de tierras al mínimo posible y el material excedente debe ser retirado hacia los lugares de disposición tan rápido como sea posible y deben ser restituidos a sus condiciones originales.
La medidas más habituales que solemos ejecutar son: