MANTENIMIENTO
TRAGSA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
AYUDA A LA REGENERACION EN SIERRA DEL ASNO (CIEZA; MURCIA)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las obras comenzaron en Enero de 2010 y finalizaron en Mayo de 2010. Los trabajos realizados consistieron en mantenimiento y conservación del regenerado mediante podas y clareos, más plantación en zonas despobladas en el paraje Sierra del Asno, Ahoyadas por Retroaraña. Roza selectiva (101.56ha), Corta de ramas de árboles (71,483.65pies), repoblación Pinus halepensis (4ha)